30/01/2022
por Admin Admin

Amor Ready To Wear

Diseños contemporáneos con bordados artesanales, revalorización del método de producción de la ropa, condiciones laborales éticas y la sostenibilidad como acto de empoderamiento. Amor & Rosas “Fashion made fairly”

Entro a una casa de la ciudad de México donde se confecciona un sueño. Ésta tarde se reúne un grupo de mujeres Toztzil Maya provenientes de Chenalhó Chiapas, que comparten su destreza, con algunos talleristas que desean mejorar su técnica de bordado. 

En otra área del inmueble, junto a las maquinas de coser, se etiquetan a las prendas con los nombres de quienes participaron en su creación: María, Ana, Rosa… fueron sus manos las que hicieron los bordados. Mientras Ana Paula Valentín quien ha trabajado en el proyecto 3 años en el proyecto, enseña los últimos diseños a los visitantes. Se perciben sus ojos risueños por arriba de los tapabocas bordados.  Así es el taller de Amor & Rosas.

El proyecto nació cuando Laura Meléndrez, co-fundadora de esta marca de ropa, estudiaba su maestría sobre emprendimiento social. La idea principal era el crear un producto de mejor valor que pudiera ser vendido en el precio justo, para así, corresponder equitativamente con todos los participantes involucrados en su elaboración 

La aventura de hacer ropa, generando moda ética con diseños vanguardistas, recuperando técnicas del bordado artesanal y materiales de textiles ecológicos, comenzó a desarrollarse.

“Una de mis intenciones es que las mujeres mexicanas estén bien representadas en el clima de ambiente de negocios”.

Bordado digno

Juntando su propósito social con la pasión por los bordados, en 2016 Laura y su socia, comenzaron a ir a distintas comunidades a buscar artesanas para iniciar, en conjunto, este emprendimiento. En Chenalhó, Chiapas conocieron a Angélica María Vazquéz una de las líderes bordadoras con las que hicieron mancuerna y así arrancó la marca. 

“Vimos que ellas tenían el conocimiento de nuestra herencia cultural, diversas habilidades en el bordado y que se podía generar un producto de calidad; ahí es donde entramos nosotros. Conectamos estas destrezas con un mercado y logramos que el cliente pague el precio adecuado por las cosas. La artesana están recibiendo oportunidad de empleo bien pagado, que es una cosa que todos merecemos”, comenta Laura. 

Existe la necesidad de revalorizar el trabajo artesanal. “Tenemos que pagar por encima del valor de mercado, pagar lo justo, lo correcto. Ahora tomamos tiempos de bordado y tenemos un tabulador de horas y en base a eso podemos definir venderlo en tanto. Hacemos todo con transparencia; ellas pueden preguntarme lo que quieran; a cuánto lo vendo, cuánto me costó hacerlo, dónde compre los materiales, cuánto dinero estamos ganando. Es decir, compartirles cómo se están haciendo las cosas”, asegura la emprendedora. 

Moda ética

Para Laura, la moda ética debe ser algo que rija el criterio de decisión en las compras de los consumidores. Que les exijan a los involucrados en la industria de la moda integrar a su negocio o servicio prácticas laborales conscientes. 

“Es necesario que las personas que ya están en esta industria mejoren sus valores, sus prácticas de hacer negocios y así tengamos marcas más transparentes donde se genere un producto de innovación y donde a todas las personas se les pague el precio correcto por su trabajo, por su talento”, enfatiza. 

Herencia y legado

Mientras platica unos instantes con las bordadoras de Chenalhó, Laura nos comparte que el trabajo que realiza Amor & Rosas es tomar una herencia cultural, como el bordado, y ponerlo en una prenda que se adapte a las tendencias del momento. “Al hacer eso creas piezas que es competitiva y eso te abre fronteras y es muy interesante que llegan muchos turistas a nuestro taller y les encanta el trabajo que hacemos. Así nos vamos expandiendo”, comenta. “Si haces las cosas bien, si logras crear un producto que la gente quiere, se puede conseguir que la artesanía mexicana se posicione en E.U y Europa, que son los mercados que más lo valoran”, concluye.

Comentarios

Ningún comentario encontrado

pages view

Escriba una reseña