Fundamentally Green Metrics LATAM es una alianza pionera entre Fundamentally y Green Story, en colaboración con Espera Capital.

Esta iniciativa patrocina ampliamente el acceso a herramientas de, transparencia, datos de sostenibilidad y pasaportes digitales de producto.

—Empoderando a las marcas para liderar con propósito, evidencia e impacto.

ÚNETE AL CÍRCULO DE LIDERAZGO EN TRANSPARENCIA TEXTIL

Y obtén los siguientes beneficios:

  • Un año de acceso a la plataforma digital de Green Story
  • Traza tus cadenas de suministro, cumple con regulaciones europeas y prepárate para exportar
  • Evaluaciones de Ciclo de Vida (ACV) ilimitadas a través de la plataforma digital de Green Story
  • Pasaportes Digitales de Producto (DPP) ilimitados para acceder a mercados globales
  • Conecta tus datos ambientales a tu web con una API simple y eficiente.
  • Obtén visibilidad internacional

Dirigido a PYMES de moda y de la industria textil en Latinoamérica

¿POR QUÉ AHORA?

Creemos en la moda como una fuerza de transformación.

Hoy, las métricas de sustentabilidad en la moda ya no son opcionales para competir a nivel global.

La industria de la moda en América Latina está lista para evolucionar, pero el acceso a datos ambientales verificados y herramientas de cumplimiento ha sido inaccesible para la mayoría de las PYMES.

Este programa cierra esa brecha, ofreciéndote acceso a poderosas herramientas de sostenibilidad adaptadas a los productores de moda pequeños y medianos de la región.

 CUENTA TU HISTORIA CON DATOS

Escanea el código QR para ver la experiencia del Pasaporte de Producto o Haz click aquí para abrir el pasaporte digital en una nueva pestaña

IMPULSADO POR

  • Liderazgo creativo para un futuro consciente en la moda

    MÁS INFO

  • Líder global en datos y métricas ambientales

    MÁS INFO

  • Financiando la economía verde de América Latina

    MÁS INFO

Cupo
limitado

Seleccionaremos a las marcas y MIPYMES que formarán parte de la
primer Círculo De Liderazgo para la transparencia textil.
Postúlate antes del 15 de agosto.

FAQ

"¿Quiénes pueden postularse?

Pymes del sector moda y textil en Latinoamérica que:

Estén legalmente constituidas o en operación activa desde hace al menos 1 año.

Produzcan colecciones de manera continua o recurrente.

Tengan procesos internos o aliados de producción verificados (taller propio o maquila fija).

Estén interesadas en medir su impacto ambiental con herramientas profesionales (LCA, DPP, trazabilidad).

Tengan intención de mejorar sus procesos y prepararse para regulaciones internacionales (como ESPR, DPPs, CSDDD).

Este programa está dirigido a marcas en etapa de crecimiento, no a proyectos en idea o prototipado.”

¿Tiene algún costo participar?

Sí, pero gracias al apoyo de Fundamentally y Espera Capital—comprometidos con impulsar modelos de negocio sostenibles en América Latina—el costo está ampliamente subvencionado.

Las marcas seleccionadas cubrirán solo una pequeña parte del valor total de las herramientas y el acompañamiento ofrecido.

¿Qué incluye la iniciativa?

  • Acceso durante 1 año a la plataforma digital de Green Story
  • Traza tus cadenas de suministro, cumple con regulaciones europeas y prepárate para exportar
  • Evaluaciones de Ciclo de Vida (ACV) ilimitadas (CO₂, agua, residuos, etc.) a través de la plataforma
  • Pasaportes Digitales de Producto (DPPs) ilimitados para tus prendas o piezas
  • Conecta tus datos ambientales a tu web con una API simple y eficiente
  • Visuales e infografías personalizables para comunicar tu impacto con claridad
  • Métricas consolidadas del impacto total de tu producción
  • Acompañamiento técnico para la configuración y primeros pasos
  • Precio preferencial en consultorías personalizadas con expertos líderes a nivel mundial
  • Visibilidad internacional a través de menciones en medios aliados, presentaciones y campañas de impacto

¿Qué necesito para postularme?

Contar con al menos una colección lista para ser evaluada, disposición para compartir las características de tus productos y la información relacionada con tu proceso de producción, y el deseo de comunicar tu impacto de forma clara y auténtica.

¿Qué pasa si no tengo métricas o experiencia previa en sostenibilidad?

No necesitas conocimientos técnicos previos. Esta iniciativa está diseñada para acompañar a marcas en distintas etapas de su camino hacia la sostenibilidad. Recibirás orientación durante todo el proceso.

¿Cuál es la fecha límite para postularse?

La convocatoria está abierta hasta el 15 de agosto. Te recomendamos postular lo antes posible, ya que el cupo es limitado.

¿Dónde puedo postularme?

Encontrarás el enlace al formulario de postulación en esta página. Si tienes preguntas adicionales, puedes escribirnos a greenmetrics@wefundamentally.com.